miércoles, 15 de enero de 2014

Multiplos y Submultiplos de Byte

Byte (B)

1 Byte = 8 bits

Kilobyte (KB)

  • 1 024 Bytes = 2^10

Megabyte (MB)

  • 1 024 KB
  • 1 048 576 Bytes = 2^20

Gigabyte (GB)

  • 1 024 MB
  • 1 048 576 KB
  • 1 073 741 824 Bytes = 2^30

Terabyte (TB)

  • 1 024 GB
  • 1 048 576 MB
  • 1 073 741 824 KB
  • 1 099 511 627 776 Bytes = 2^40

Petabyte (PB)

  • 1 024 TB
  • 1 048 576 GB
  • 1 073 741 824 MB
  • 1 099 511 627 776 KB
  • 1 125 899 906 842 624 Bytes = 2^50

Exabyte (EB)

  • 1 024 PB
  • 1 048 576 TB
  • 1 073 741 824 GB
  • 1 099 511 627 776 MB
  • 1 125 899 906 842 624 KB
  • 1 152 921 504 606 846 976 Bytes = 2^60

Zetabyte (ZB)

  • 1 024 EB
  • 1 048 576 PB
  • 1 073 741 824 TB
  • 1 099 511 627 776 GB
  • 1 125 899 906 842 624 MB
  • 1 152 921 504 606 846 976 KB
  • 1 180 591 620 717 411 303 424 Bytes = 2^70

Yotabyte (YB)

  • 1 024 ZB
  • 1 048 576 EB
  • 1 073 741 824 PB
  • 1 099 511 627 776 TB
  • 1 125 899 906 842 624 GB
  • 1 152 921 504 606 846 976 MB
  • 1 180 591 620 717 411 303 424 KB
  • 1 208 925 819 614 629 174 706 176 Bytes = 2^80

Xentabyte (XB)

  • 1 024 YB
  • 1 048 576 ZB
  • 1 073 741 824 EB
  • 1 099 511 627 776 PB
  • 1 125 899 906 842 624 TB
  • 1 152 921 504 606 846 976 GB
  • 1 180 591 620 717 411 303 424 MB
  • 1 208 925 819 614 629 174 706 176 KB
  • 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 Bytes = 2^90

Wektabyte (WB)

  • 1 024 XB
  • 1 048 576 YB
  • 1 073 741 824 ZB
  • 1 099 511 627 776 EB
  • 1 125 899 906 842 624 PB
  • 1 152 921 504 606 846 976 TB
  • 1 180 591 620 717 411 303 424 GB
  • 1 208 925 819 614 629 174 706 176 MB
  • 1 237 940 039 285 380 274 899 124 224 KB
  • 1 267 650 600 228 229 401 496 703 205 376 Bytes = 2^100

Definicion de Byte: proviene de bite (en inglés "mordisco"), como la cantidad más pequeña de datos que un ordenador podía "morder" a la vez. El cambio de letra no solo redujo la posibilidad de confundirlo con bit, sino que también era consistente con la afición de los primeros científicos en computación en crear palabras y cambiar letras. Sin embargo, en los años 1960, en el Departamento de Educación de IBM del Reino Unido se enseñaba que un bit era un Binary digIT y un byte era un BinarY TuplE. Un byte también se conocía como "un byte de 8 bits", reforzando la noción de que era una tupla de n bits y que se permitían otros tamaños.

  1. Es una secuencia contigua de bits en un flujo de datos serie, como en comunicaciones por módem o satélite, o desde un cabezal de disco duro, que es la unidad de datos más pequeña con significado. Estos bytes pueden incluir bits de inicio, parada o paridad y podrían variar de 7 a 12 bits para contener un código ASCII de 7 bits sencillo.
  2. Es un tipo de datos o un sinónimo en ciertos lenguajes de programaciónC, por ejemplo, define byte como "unidad de datos de almacenamiento direccionable lo suficientemente grande para albergar cualquier miembro del juego de caracteres básico del entorno de ejecución" (cláusula 3.6 del C estándar). En C el tipo de datos tiene que al menos ser capaz de representar 256 valores distintos (cláusula 5.2.4.2.1). La primitiva de Java byte está siempre definida con 8 bits siendo un tipo de datos con signo, tomando valores entre –128 y 127.

Comparativa

De una forma aproximada, las equivalencias entre bytes y objetos reales son:

Número de bytesMúltiploEquivalencia aproximada
11 BUna letra.
1010 BUna o dos palabras.
100100 BUna o dos frases.
10001 kBUna historia muy corta.
10 00010 kBUna página de enciclopedia, tal vez con un dibujo simple.
100 000100 kBUna fotografía de resolución mediana.
1 000 0001 MBUna novela.
10 000 00010 MBDos copias de la obra completa de Shakespeare.
100 000 000100 MBUn estante de 1 metro de libros.
1 000 000 0001 GBUna furgoneta llena de páginas con texto.
1 000 000 000 0001 TB50 000 árboles.
10 000 000 000 00010 TBLa colección impresa de la biblioteca del congreso de EEUU.
1 000 000 000 000 0001 PBLos datos que maneja google cada Hora.
1 000 000 000 000 000 0001 ZBEl peso de todos los datos en Internet para finales del año 2009

No hay comentarios:

Publicar un comentario